Aniversario en claridad
A
Aurora Fraccarolli, emblemática Madre de Gualeguaychú.( En ocasión de
homenajearse a las Madres de Plaza de Mayo, en el 31º aniversario del golpe
militar)
Aquel día feroz
amaneció la mano soberbia
tras el guante,
atravesó la calle un
canal de tacos de goma y de cadenas,
escaló la sed de los
gritos
…y naufragaron las
voces del preludio.
El tiempo se llenó de
sombras prematuras.
Ahora ya sabemos
que no siempre el
futuro empieza hoy,
a veces
la vida viene de los
cementerios
de las cárceles
desde donde los
miedos se mecen todos juntos
…y cabe todo el dolor
en un Pañuelo.
El hombre es libertad
por eso
la parición pasa a ser vagido primigenio
nacen nuevas melodías
y lazos crecen como Madres.
por eso
la parición pasa a ser vagido primigenio
nacen nuevas melodías
y lazos crecen como Madres.
No hay que dejar que
nos naufraguen la voz.
Yo creo
que sí el hombre enseña vida
aunque otros seres
atesoren muerte.
Yo sí creo
que en la esperanza
se es eterno
aunque haya ciegos
que cometan incredulidades.
¿Habremos hecho poco
algunos pocos
para que aún
prevalezca tanto hambre?
Sin embargo
henos aquí, tan
claros,
tan resonando alturas
en las voces
tan faltos de callar
tan ancho el grito
el “Sí a la vida” hundido en el vientre de
los criminales.
Ya no podemos
quebrarnos como huesos
hay que armar el
coraje, como Aurora,
sortear el surco
amargo
no dejar
que nos sigan
naufragando las voces,
hay que hacerlas
astillas como pequeñas canoas
y permitir que el
amor arrastre al río esta ofrenda de
mundo como ojo
mundo como vientre
fértil
mundo sin ricos y sin
pobres
mundo con igualdad
sin morirse de olor
ni de contaminantes.
¡Aparten las cenizas:
hoy es noche de
hoguera!
Desnuda detrás de mi
coraza desnuda y vulnerable
arrojo la voz como
semilla
que no me la
naufraguen
y que no me la borren
y que nadie la mate:
una poeta puede pedir
que no se apaguen con
sudor los ardores del pueblo.
Y que nadie tenga que
morir para que otras hablen.
Susana Lizzi, 24 de marzo de 2007