Desde sus muros rotos
una mirada inunda
la silueta escindida
que dibuja
vacíos.
Las hijas del llanto,
pequeños suicidios de la luna,
tardan en trascender
el orden en que han sido concebidas.
Gigante negrura
escampa
un fulgor de memoria
entre la ausencia.
Susana Lizzi
24/2/09
No quiero que las calles vociferen
Esta lluvia de infancias
Que aturden destierros.
Condeno a mis temores
y desando
ternuras amputadas
con una muerte absurda
que es absurda.
¿Dónde pongo mis gritos
mis lejanas
sonrisas fraternales?
Mira cómo aletarga
el asfalto las huellas transeúntes,
son como soledades
absueltas.
Dueñas de sus costados
desdibujan
la marca de sus zapatos en la vida.
Y tu nombre estancado en la cuneta
restando tu voz a las voces
Sabiendo que yo sobreviviré
y no me atreveré a redimirte.
SÚ
Gracias por entrar en mi casablog. Están todos invitados, por supuesto, a compartir este espacio, opinar, enviar comentarios, revisar el archivo y ver las entradas anteriores...
martes, 24 de febrero de 2009
sábado, 14 de febrero de 2009
14 DE FEBRERO 1889
ESTE ES UN HOMENAJE A MIS BISABUELOS PATERNOS, QUIENES LLEGARON A ESTE PAÍS EL 14 DE FEBRERO DE 1889: ISIDORO LIZZI Y SANTA RAMONA. A CIENTO VEINTE AÑOS DE HABER CRUZADO EL OCÉANO, CON EMOCIÓN LOS VENERO, Y CON ELLOS, A MI PADRE, MARTÍN BENITO LIZZI.
ÁRBOL GENEALÓGICO
No hay blasones en mi árbol genealógico,
ni monedas de oro,
sólo un salto a través del océano indulgente,
después
la sombría lucha
la hazaña de parir hijo tras hijo
y una abuela dispuesta a ser mi abuela.
Nomás un arqueado esqueleto que sostiene
el misterio familiar
indeclinable,
alguna copla rescatada del albor de la memoria
alguna letra
confusa
una lejana canción cincelada en otra tierra
y la lengua de pie frente a la altura de este continente.
Con claridad recuerdo algunos rostros partiéndose en la tarde
vivenciando los cuentos
imprimiendo a la vejez el grito de la reminiscencia.
Yo acuno recetas heredadas
desando la profunda huella inmigratoria
avanzo y retrocedo cada vez que me habito.
Quiero saber
de qué anónima carne he sido la mitosis
qué manuscrito ha fundido las voces en el revés del tiempo
y traducir esa sangre remota
para fundirme en la vertiente indeleble de las razas.
Susana Lizzi
ÁRBOL GENEALÓGICO
No hay blasones en mi árbol genealógico,
ni monedas de oro,
sólo un salto a través del océano indulgente,
después
la sombría lucha
la hazaña de parir hijo tras hijo
y una abuela dispuesta a ser mi abuela.
Nomás un arqueado esqueleto que sostiene
el misterio familiar
indeclinable,
alguna copla rescatada del albor de la memoria
alguna letra
confusa
una lejana canción cincelada en otra tierra
y la lengua de pie frente a la altura de este continente.
Con claridad recuerdo algunos rostros partiéndose en la tarde
vivenciando los cuentos
imprimiendo a la vejez el grito de la reminiscencia.
Yo acuno recetas heredadas
desando la profunda huella inmigratoria
avanzo y retrocedo cada vez que me habito.
Quiero saber
de qué anónima carne he sido la mitosis
qué manuscrito ha fundido las voces en el revés del tiempo
y traducir esa sangre remota
para fundirme en la vertiente indeleble de las razas.
Susana Lizzi
14 DE FEBRERO 1889-2008
ÁRBOL GENEALÓGICO
No hay blasones en mi árbol genealógico,
ni monedas de oro,
sólo un salto a través del océano indulgente,
después
la sombría lucha
la clemencia de parir hijo tras hijo
y una abuela dispuesta a ser mi abuela.
Nomás un arqueado esqueleto que sostiene
el misterio familiar indeclinable,
alguna copla rescatada del albor de la memoria
alguna letra
confusa
una lejana canción apenas cincelada en otra tierra
y la lengua de pie frente a la altura de este continente.
Con claridad recuerdo algunos rostros partiéndose en la tarde
vivenciando los cuentos
imprimiendo a la vejez el grito de la reminiscencia.
Yo acuno las recetas heredadas
desando la profunda huella inmigratoria
avanzo y retrocedo cada vez que me habito.
Quiero saber
de qué anónima carne he sido la mitosis
qué manuscrito ha fundido las voces en el revés del tiempo
y traducir esa sangre remota
para fundirme en la vertiente indeleble de las razas.
Susana Lizzi
No hay blasones en mi árbol genealógico,
ni monedas de oro,
sólo un salto a través del océano indulgente,
después
la sombría lucha
la clemencia de parir hijo tras hijo
y una abuela dispuesta a ser mi abuela.
Nomás un arqueado esqueleto que sostiene
el misterio familiar indeclinable,
alguna copla rescatada del albor de la memoria
alguna letra
confusa
una lejana canción apenas cincelada en otra tierra
y la lengua de pie frente a la altura de este continente.
Con claridad recuerdo algunos rostros partiéndose en la tarde
vivenciando los cuentos
imprimiendo a la vejez el grito de la reminiscencia.
Yo acuno las recetas heredadas
desando la profunda huella inmigratoria
avanzo y retrocedo cada vez que me habito.
Quiero saber
de qué anónima carne he sido la mitosis
qué manuscrito ha fundido las voces en el revés del tiempo
y traducir esa sangre remota
para fundirme en la vertiente indeleble de las razas.
Susana Lizzi
martes, 3 de febrero de 2009
NORMA BEATRIZ MORENO

TANGO
Sombras nada más
Entre tu vida y mi vida……
¿recuerdas?
Es el estribillo de un tango.
Pero estas sombras son más sugerentes,
Me traen volutas de algodones
Enormes y tiznados
Me traen pies mojados
Escalofrío……
Todo se mueve vertiginosamente,
El aire arrecia.
Busco un refugio, pero…...
¿Cúal es el sitio idóneo?
Un toldo, un portal, una cafetería…
Dudo.
Mejor entro en mí
Todo está calentito
Y así
Se disipan las sombras
Entre tu vida y mi vida.
Norma Beatriz Moreno.
Sombras nada más
Entre tu vida y mi vida……
¿recuerdas?
Es el estribillo de un tango.
Pero estas sombras son más sugerentes,
Me traen volutas de algodones
Enormes y tiznados
Me traen pies mojados
Escalofrío……
Todo se mueve vertiginosamente,
El aire arrecia.
Busco un refugio, pero…...
¿Cúal es el sitio idóneo?
Un toldo, un portal, una cafetería…
Dudo.
Mejor entro en mí
Todo está calentito
Y así
Se disipan las sombras
Entre tu vida y mi vida.
Norma Beatriz Moreno.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Cultura en Plural
En Larroque hay un espacio denominado "Cultura en Plural", un lugar donde se propone el acceso a la cultura desde un lugar profun...

-
ABSOLUCIÓN (A mi padre) No puedo culparte La casa ya está lejos arrebujada a una penumbra indiferente una huella informe le parpadea la somb...
-
En Larroque hay un espacio denominado "Cultura en Plural", un lugar donde se propone el acceso a la cultura desde un lugar profun...
-
CASA Ojalá que me guste la casa y que ella me busque, aun en la noche (Sobre todo en la noche). Ojalá que me invadan los aromas y y...