“envejecer es esto, recordar vagamente la piel de los amantes”
Ana Emilia Lahitte
Dijo esa poeta:
“envejecer es esto,
recordar vagamente la piel de los amantes”
y yo
he andado descalza recorriendo las pieles más insólitas en medio de oscuras tempestades,
he asomado la entraña a los cuerpos más claros y a las aguas más turbias,
he conducido espejos y en llamas brotado
mientras los brazos de los árboles rabiaban nidos
y en el acantilado más rebelde
suicidé mis palabras amantes sin miedo al vértigo ni a la profundidad de la sima.
No hubo manera
de detener mi bravía juventud de Venus jubilosa.
Yo he sido joven también
y ahora
no recuerdo siquiera vagamente la piel de mis amantes.
Una mujer me habita
y yo la sacrifico
y la muero:
no quiero recordar a nadie.
Susana Lizzi
Gracias por entrar en mi casablog. Están todos invitados, por supuesto, a compartir este espacio, opinar, enviar comentarios, revisar el archivo y ver las entradas anteriores...
miércoles, 27 de agosto de 2008
domingo, 17 de agosto de 2008
GUILLERMO SANTOS LEDRI
La esquina y el niño
En las cañas vencidas de un viejo barrilete
se acuna la nostalgia de una esquina feliz,
donde un niño travieso de pantalones cortos
parece no cansarse de jugar y reír...
Una esquina de tierra, con árboles frondosos
a cuya sombra duermen su siesta los veranos
y en los alerededores, imponiendo los miedos,
las brujas y solapas andan de pies descalzos...
Una esquina poblada de hondas y gorriones,
de payandas, rayuelas y pelotas de trapo
y de manos repletas de rondas y canciones
y de sucias rodillas y bolitas de mármol...
Una esquina de barrio con cercas y tapiales,
donde azules glicinas se besan con el aire
y un olor a malvones de una casa vecina,
sonroja las mejillas del cielo de las tardes...
A qué lugar ignoto se habrá ido esa esquina,
donde un niño me mira desde el lejano ayer...
¡ah! si yo lo supiera y pudiera encontrarla
correría asu lado para jugar con él.
(de "De otros tiempos")
Guillermo Santos Ledri nació en Parera, Entre Ríos. Vive en Gualeguaychú. Ha publicado varios libros de poemas y ganado numerosos premios literarios. Apoya constantemente la labor de los escritores de su ciudad. "De otros tiempos" -Ediciones del Clé, 1996- fue su primer libro de poemas.
En las cañas vencidas de un viejo barrilete
se acuna la nostalgia de una esquina feliz,
donde un niño travieso de pantalones cortos
parece no cansarse de jugar y reír...
Una esquina de tierra, con árboles frondosos
a cuya sombra duermen su siesta los veranos
y en los alerededores, imponiendo los miedos,
las brujas y solapas andan de pies descalzos...
Una esquina poblada de hondas y gorriones,
de payandas, rayuelas y pelotas de trapo
y de manos repletas de rondas y canciones
y de sucias rodillas y bolitas de mármol...
Una esquina de barrio con cercas y tapiales,
donde azules glicinas se besan con el aire
y un olor a malvones de una casa vecina,
sonroja las mejillas del cielo de las tardes...
A qué lugar ignoto se habrá ido esa esquina,
donde un niño me mira desde el lejano ayer...
¡ah! si yo lo supiera y pudiera encontrarla
correría asu lado para jugar con él.
(de "De otros tiempos")
Guillermo Santos Ledri nació en Parera, Entre Ríos. Vive en Gualeguaychú. Ha publicado varios libros de poemas y ganado numerosos premios literarios. Apoya constantemente la labor de los escritores de su ciudad. "De otros tiempos" -Ediciones del Clé, 1996- fue su primer libro de poemas.
jueves, 7 de agosto de 2008
CRISTINA VALLE
Después de todo
Estoy embotada en la palabra negra
del verso blanco, oscuras mareas
lamen las costas de mi pierna derecha
mareas que son huracanes.
Cae del pensamiento un miedo que me desperdicia
me decodifico y ando hasta el próximo dolor.
Hay hastío en la siesta de 24 horas
que guarda el reposo.
Cristina Valle
Estoy embotada en la palabra negra
del verso blanco, oscuras mareas
lamen las costas de mi pierna derecha
mareas que son huracanes.
Cae del pensamiento un miedo que me desperdicia
me decodifico y ando hasta el próximo dolor.
Hay hastío en la siesta de 24 horas
que guarda el reposo.
Cristina Valle
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Cultura en Plural
En Larroque hay un espacio denominado "Cultura en Plural", un lugar donde se propone el acceso a la cultura desde un lugar profun...

-
ABSOLUCIÓN (A mi padre) No puedo culparte La casa ya está lejos arrebujada a una penumbra indiferente una huella informe le parpadea la somb...
-
En Larroque hay un espacio denominado "Cultura en Plural", un lugar donde se propone el acceso a la cultura desde un lugar profun...
-
CASA Ojalá que me guste la casa y que ella me busque, aun en la noche (Sobre todo en la noche). Ojalá que me invadan los aromas y y...